Mercado

Los planes de BYD para conquistar los mercados fuera de China

BYD acelera su conquista global: prevé vender hasta 1,6 millones de vehículos electrificados fuera de China en 2026

Coches del grupo chino BYD listos para su exportación / BYD

Coches del grupo chino BYD listos para su exportación / BYD

  • Archivado en:
  • BYD

Redacción Coche Global

11.11.2025 20:52h

3 min

El fabricante chino BYD —líder mundial en vehículos electrificados— ha confirmado su ambición de consolidar su presencia fuera de China con el objetivo de vender entre 1,5 y 1,6 millones de unidades en mercados internacionales en 2026, según una nota reciente de Citi tras una reunión con la dirección del grupo.


Reserva tu invitación para asistir a Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace


La cifra representa un salto significativo respecto a las previsiones de entre 900.000 y un millón de vehículos para 2025, y refleja el nuevo impulso de la compañía hacia la expansión internacional, con un crecimiento de dos dígitos impulsado por el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos.

De acuerdo con Citi, la estrategia de expansión de BYD contempla una distribución equilibrada de ventas: Europa, América del Norte y la región ASEAN (Sudeste Asiático) representarán aproximadamente un tercio de las ventas exteriores de la marca cada una.

Fuerte ritmo de producción y ventas en 2025

El último informe mensual de BYD muestra un crecimiento sólido en producción y ventas de vehículos de nueva energía (NEV) pese a la desaceleración del mercado chino. En octubre de 2025, BYD produjo 429.808 vehículos eléctricos e híbridos enchufables y vendió 441.706 unidades, un 13,9% más que en el mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros diez meses del año, las ventas de BYD alcanzaron los 3,7 millones de vehículos, frente a los 3,25 millones del mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento interanual del 13,88%.

Por tipo de vehículo:

  • Eléctricos puros (BEV): 1,83 millones de unidades (+34,5%).
  • Híbridos enchufables (PHEV): 1,82 millones (-2,7%).
  • Vehículos comerciales eléctricos, incluyendo autobuses y camiones: más de 46.000 unidades, un incremento del 239% interanual.

Además, BYD exportó en octubre 83.904 vehículos eléctricos, lo que representa cerca del 20% de sus ventas mensuales y duplica su nivel de exportaciones respecto a 2024.

Capacidad energética y eficiencia industrial

El informe también destaca la fortaleza de su división de baterías. En octubre, BYD instaló 27,36 GWh en baterías de vehículos y sistemas de almacenamiento energético, alcanzando una capacidad acumulada de 230,6 GWh en 2025, cifras que consolidan su posición como uno de los mayores productores de baterías del mundo.

Pese al incremento de su capacidad productiva, la compañía prevé reducir su gasto de capital (capex) en el cuarto trimestre de 2025 y en 2026, al considerar que la infraestructura actual “ya puede satisfacer la demanda global prevista”.

Nuevas fábricas y mercados estratégicos

Para reforzar su crecimiento fuera de China, BYD ha puesto en marcha fábricas de ensamblaje en Hungría y Brasil, y planea una tercera planta en Europa, con España como principal candidata para albergarla, según adelantó Reuters. La opción de Cataluña está sobre la mesa como posible ubicación. La compañía, que ya ha construido ocho megafábricas en China en los últimos cinco años, busca ahora replicar ese modelo en otros continentes para acercar la producción a los mercados clave y reducir los costes logísticos.

A nivel global, BYD ha reducido su meta de ventas totales para 2025 a 4,6 millones de unidades —un 16% menos que lo inicialmente previsto— debido a la mayor competencia en China por parte de fabricantes locales como Geely y Leapmotor. Sin embargo, el crecimiento sostenido en los mercados internacionales apunta a que la expansión exterior será el nuevo motor de su rentabilidad.

Hoy destacamos