Pionera en renting flexible, Northgate ha convertido esta fórmula en una herramienta clave para empresas que buscan agilidad y control de costes. Hablamos con Aurora Asensio, gerente de Marketing y Comunicación de Northgate, para conocer las claves de este éxito.
-¿Cuál es la clave del crecimiento en flota y en actividad de Northgate?
-En Northgate apostamos por el crecimiento como estrategia para reforzar nuestra cercanía, la agilidad y el servicio al cliente. La clave de este crecimiento está en nuestra capacidad para adaptarnos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes. Hemos consolidado un modelo de renting flexible que permite a las empresas y a los usuarios particulares disponer de un vehículo solo durante el tiempo que lo necesiten, sin compromisos ni penalizaciones.
Nuestra red de 30 delegaciones, junto con una flota de más de 70.000 vehículos adaptados a las necesidades de nuestros clientes, nos permite ofrecer un servicio cercano, ágil y personalizado en cualquier punto del país. Esta propuesta de valor, centrada en la flexibilidad y en la eliminación de las barreras del renting tradicional o la compra, nos ha permitido posicionarnos como líderes del sector y seguir ampliando nuestra actividad, con una creciente demanda por parte de nuestros clientes.
Desde Northgate entendemos el crecimiento como una forma de acercarnos aún más a nuestros clientes, sumando capacidades, soluciones y un compromiso constante con su movilidad.

Aurora Asensio, gerente de Marketing y Comunicación de Northgate
-¿Qué tipo de cliente demanda vuestros servicios?
-Atendemos a una amplia variedad de clientes, desde grandes empresas y pymes hasta autónomos y particulares. Puede ser una empresa de sectores tan variados como telecomunicaciones, servicios, infraestructuras, sector agrícola, forestal o redes de ventas, por citar algunos ejemplos. Cada vez más usuarios buscan soluciones de movilidad a la carta, que les permitan adaptar el vehículo a sus necesidades reales, evitando compromisos a largo plazo y gastos adicionales. Nuestra capacidad de servicio es algo por lo que nuestros clientes nos eligen y repiten. Y sin duda nuestra flexibilidad es un gran aspecto diferencial. Así, las empresas que requieren ajustar su flota por fluctuaciones en el trabajo o proyectos puntuales encuentran en nosotros un aliado estratégico.
Asimismo, los particulares están descubriendo en nuestro renting flexible una forma sencilla y sin ataduras de disponer de un vehículo con todos los servicios incluidos.
-¿Cómo mejorarais la experiencia del cliente?
-Quiero destacar el valor que damos a la escucha activa de nuestros clientes, que nos permiten evolucionar nuestro servicio para poder ser un socio de movilidad estratégico, algo que es posible gracias a nuestra cercanía, con un equipo de asesores ubicado en todas nuestras delegaciones, y que llevan cabo una labor consultiva para dar solución a las necesidades reales del cliente profesional.
Además, disponemos de un programa de Voz de Cliente, a través del cual medimos continuamente su nivel de satisfacción en los distintos aspectos relacionales con nosotros. Tenemos perfectamente mapeados los puntos de contacto de nuestros clientes con Northgate y realizamos encuestas transaccionales para asegurar que su experiencia sea siempre la óptima con nosotros.

APP de renting flexible de Northgate
-¿El renting flexible requiere un nivel de exigencia mayor que en el renting tradicional?
-El renting flexible requiere de una alta capacidad operativa para poder ofrecer vehículos disponibles de todas las categorías en todas nuestras delegaciones, al contrario que el renting tradicional, que se trata de un negocio puramente financiero. El renting flexible supone una intensa actividad de altas de vehículos (más de 40.000 año en nuestro caso), devoluciones y paso por taller para volver a poner a disposición el vehículo que se ha entregado. A esto hay que sumar las reparaciones y mantenimientos preventivos de nuestra flota, formada por más de 70.000 vehículos.
Nuestra estructura nos permite dar solución a esas necesidades operativas, gracias a nuestras 30 delegaciones, 47 talleres propios y más de 3.000 concertados, junto con el respaldo de 1.400 profesionales, nos permite garantizar esta flexibilidad y un servicio a la altura de las expectativas de nuestros clientes.
En Northgate somos flexibles en todos los aspectos: desde la modalidad de contratación, el momento devolución de los vehículos, o la gestión de un cambio de vehículo por otro de distinta tipología, de forma ágil. Esto implica una respuesta inmediata y personalizada ante cualquier necesidad del cliente.
-¿Es el renting flexible una puerta a la electrificación de los clientes también en vehículos comerciales e industriales?
-El renting siempre ha sido un acelerador de los cambios que se han producido en el sector de la movilidad, y en el caso del renting flexible aún más, al ofrecer al cliente soluciones de movilidad innovadoras, sin atarse a plazos y así poder probar estas nuevas tecnologías.
En el caso de la electrificación de las flotas, el renting flexible elimina muchas de las barreras tradicionales que existían para la adopción de vehículos eléctricos, como el coste elevado o la incertidumbre tecnológica. Esta flexibilidad resulta especialmente interesante para empresas y autónomos que operan en zonas de bajas emisiones y que necesitan ajustar su flota en función de su actividad. Asimismo, disponemos de soluciones integrales como la instalación de puntos de recarga y el mantenimiento especializado para estos vehículos, facilitando así la transición hacia la movilidad sostenible en el ámbito profesional. En nuestro caso, estamos especializados en vehículos industriales, y por ello estamos liderando también la incorporación de estos modelos en sus
versiones eléctricas y que se pueden contratar bajo la fórmula del renting flexible. En todo caso, la electrificación de flotas de vehículos comerciales ligeros está siendo más ralentizada por la escasa oferta de vehículos eléctricos de esta tipología y, sobre todo, por no ofrecer en muchas ocasiones la autonomía necesaria como vehículos de alta productividad diaria.
-Aunque estáis enfocados a empresas, ¿detectáis que particulares y autónomos se interesan cada vez más en el renting flexible?
-Sí, en los últimos años hemos detectado un creciente interés de particulares en el renting flexible. Por eso, hicimos extensivo nuestro renting flexible también a particulares, que están cambiando sus hábitos de consumo y buscan cada vez más un pago por uso frente a la tradicional tendencia a la propiedad. Nuestro renting flexible responde a esta nueva mentalidad y les ofrece la posibilidad de disponer de un vehículo con todos los servicios incluidos, sin gastos extras ni complejidades. Para los autónomos, al igual que para las pymes, esta modalidad representa una solución eficaz a la demanda de su actividad, sin asumir compromisos financieros a largo plazo.
-¿Hacia dónde evolucionará el renting flexible de Northgate?
-Nuestro renting flexible evolucionará hacia un modelo aún más digital, innovador y sostenible. Todo ello con el cliente en el centro y con una comunicación cercana y personalizada. Queremos seguir siendo pioneros en facilitar el acceso a una movilidad sin barreras, ampliando nuestra oferta de vehículos ECO y CERO emisiones, y potenciando las soluciones digitales que simplifiquen aún más la experiencia de nuestros clientes. Nuestra visión es consolidar el renting flexible como la fórmula de referencia en movilidad, tanto para particulares como para profesionales, y seguir liderando la transición hacia una movilidad más eficiente y segura.