Industria

Tesla repatria a EEUU la producción de sus chips

Elon Musk anuncia un acuerdo de 16.500 millones de dólares con Samsung para producir en Texas y con TSMC para fabricar en Arizona

Empleados en la fábrica de Tesla de Berlín / TESLA

Empleados en la fábrica de Tesla de Berlín / TESLA

Helena Martín

29.07.2025 11:08h

2 min

Tesla ha anunciado la repatriación de la producción de sus chips avanzados de inteligencia artificial a Estados Unidos con acuerdos que involucran al fabricante coreano Samsung Electronics y a la taiwanesa TSMC. El CEO de Tesla, Elon Musk, confirmó que la futura generación de chips AI6 será fabricada por Samsung en su planta de Taylor, Texas, gracias a un contrato de 16.500 millones de dólares, mientras que TSMC asumirá parte de la producción desde su nueva fábrica en Arizona.

El movimiento supone un impulso estratégico clave para reforzar la capacidad de Tesla en tecnologías de conducción autónoma, robótica e inteligencia artificial, y para asegurarse el msuministro tras la escasez de la reciente crisis de los microchips. “La cifra de 16.500 millones de dólares es solo el mínimo indispensable. Es probable que la producción real sea varias veces mayor”, escribió Musk en su red social X, añadiendo que personalmente supervisará el proceso de fabricación "para maximizar la eficiencia".

La noticia impulsó las acciones de Tesla un 4,2% al alza, mientras que Samsung cerró la jornada con una subida del 6,8%, celebrando un contrato que revitaliza su cuestionada división de chips. La fábrica de Samsung en Texas había sido objeto de críticas por sus retrasos y escasa actividad. Samsung busca con este acuerdo reducir las pérdidas en su división de chips, que ya superan los 3.600 millones de dólares en la primera mitad de 2025.

Chips para robotaxis y robots

Tesla planea utilizar sus futuros chips AI6 en sus vehículos autónomos y en el desarrollo de su robot humanoide Optimus, lo que coloca este componente en el centro de su ambiciosa apuesta por la inteligencia artificial. Actualmente, los chips AI4 que impulsan el sistema Full Self-Driving (FSD) son fabricados por Samsung, mientras que TSMC asumirá la producción del AI5, inicialmente en Taiwán y después en Arizona.

El anuncio se produce en un momento de alta tensión comercial entre Estados Unidos y Asia. Aunque no se ha confirmado que el acuerdo con Samsung forme parte de las negociaciones bilaterales entre Corea del Sur y EEUU para evitar aranceles del 25% a productos coreanos, la inversión de Tesla podría tener implicaciones diplomáticas. Washington ha dejado claro que desea fomentar la producción de tecnología crítica en suelo estadounidense, especialmente en sectores como los semiconductores. Por su parte, el líder mundial en microchips TSMC es de origen taiwanés. 

 

Hoy destacamos