Industria

Nissan recortará empleos en su cuartel general en Europa

Nissan anuncia negociaciones para reducir la plantilla de su sede europea, ubicada en Francia, que cuenta con 560 empleados

Iván Espinosa en la junta de accionistas de Nissan

Iván Espinosa en la junta de accionistas de Nissan

Redacción Coche Global

05.08.2025 18:17h

2 min

Nissan va desgranando los detalles de su plan de reestructuración. El fabricante japonés ha iniciado negociaciones con los sindicatos de su oficina regional en Europa, situada en Montigny-le-Bretonneux (Francia), para aplicar un recorte de plantilla, según ha confirmado Nissan en un documento interno al que tuvo acceso Reuters.

La sede europea de Nissan, que también supervisa las operaciones en África, Oriente Medio, India y Oceanía, emplea actualmente a unas 560 personas. Aunque todavía no se ha tomado una decisión final, la dirección ha comenzado consultas formales con los representantes del personal y ha pactado con el sindicato explorar primero los despidos voluntarios antes de plantear medidas forzosas. Este será el recorte de empleo más importante de Nissan en Europa después del cierre de las fábricas de Cataluña, que dejó sin trabajo a 2.525 empleados. 

“Estamos trabajando diligentemente y respetuosamente con todas las partes para garantizar que este proceso se lleve a cabo con cuidado, transparencia y en pleno cumplimiento de los requisitos legales”, afirmó Massimiliano Messina, vicepresidente de Nissan para la región, en un correo enviado el pasado 31 de julio.

Se espera que las conversaciones con los trabajadores concluyan antes del 20 de octubre y que los detalles se comuniquen en noviembre, en el marco de un proceso que podría reconfigurar el centro neurálgico de la compañía en Europa.

Plan global de 20.000 despidos

Esta medida forma parte de la reorganización global liderada por el nuevo CEO, Iván Espinosa, quien asumió el cargo en abril y ha anunciado un ambicioso plan de recorte de costes. El plan contempla una reducción del 15% de la plantilla global (20.000 despidos), un ajuste del 30% en la capacidad de producción, que pasará de 17 a solo 10 fábricas, y un ahorro estimado de 500.000 millones de yenes (3.400 millones de dólares).

Las señales de reestructuración ya se están materializando. Nissan anunció recientemente que detendrá la producción en su planta de Civac (México) en marzo de 2026, y que pondrá fin a la producción en sus instalaciones de Oppama (Japón) en 2028 y en la fábrica de Shonan de Nissan-Shatai en 2027.

Actualmente, el fabricante japonés emplea a unas 19.000 personas en Europa, África, Oriente Medio, India y Oceanía, de las cuales cerca del 60% está basada en Europa, según su último informe de diversidad.

El proceso en Francia es especialmente sensible por tratarse del centro de operaciones de la marca en Europa, en un momento en que Nissan lidia con caídas de ventas en China y dificultades estructurales en EE. UU., derivadas de una estrategia de expansión que ahora busca corregir.

Hoy destacamos