Industria

Lamborghini crece en EEUU antes de los aranceles

El fabricante italiano de superdeportivos logra un trimestre récord en EEUU y refuerza su estrategia global frente a las tensiones comerciales

Lamborghini Temerario en Barcelona

Lamborghini Temerario en Barcelona

Toni Fuentes

07.05.2025 01:09h

3 min

En un contexto geopolítico incierto y con el comercio internacional bajo presión, Lamborghini acelera su crecimiento en Estados Unidos en el primer trimestres, justo antes de la entrada en vigor del arancel del 25%. La marca italiana, parte del grupo Volkswagen, registró un resultado financiero y comercial excepcional en el primer trimestre de 2025, con Estados Unidos consolidándose como su principal mercado.


Regístrate en este enlace para asistir al avance de Auto Mobility Trends 2025 con opción de un pase para Automobile Barcelona


Automobili Lamborghini entregó 2.967 vehículos entre enero y marzo, con ingresos de 895,2 millones de euros, un 29,6 % más que en el mismo período del año anterior. De esa cifra, 933 unidades fueron destinadas al mercado estadounidense, que en el conjunto de Norteamérica sumaron 1.034 matriculaciones, lo que supone un aumento del 21 % respecto al primer trimestre de 2024. Le siguieron Alemania (366), Reino Unido (272) y Japón (187), en una muestra de equilibrio geográfico que fortalece la resiliencia de la marca.

Nuevos modelos de Lamborghini

El impulso proviene, principalmente, de la plena capacidad de producción del Revuelto, el primer híbrido enchufable V12 de la compañía, y del lanzamiento del Urus SE, la nueva versión híbrida del SUV estrella de la firma. Ambos modelos, que combinan innovación, rendimiento y sostenibilidad, están atrayendo a nuevos clientes sin comprometer el ADN de exclusividad que caracteriza a Lamborghini.

"El futuro está en nuestras manos. De nosotros depende construir nuestra propia resiliencia", declaró Stephan Winkelmann, presidente y CEO de la marca. "Los resultados del primer trimestre confirman la fortaleza de nuestra estrategia basada en rendimiento, innovación y personalización, incluso en un entorno económico desafiante".

Más allá de las cifras —un beneficio operativo (EBIT) de 248,1 millones de euros, un 32,8 % más interanual—, Lamborghini deja claro que su mirada sigue siendo de largo alcance. Paolo Poma, director financiero de la firma, destacó que 2025 ha arrancado con fuerza, lo que confirma la senda hacia un “crecimiento financiero sostenible”. Subrayó también el compromiso con la creación de valor y la responsabilidad ambiental, pilares fundamentales de la visión corporativa.

Seguimiento de los aranceles

El momento no es trivial. Las crecientes tensiones comerciales entre Europa y Estados Unidos han puesto sobre la mesa nuevos aranceles para productos importados, incluidos los vehículos de lujo. Aunque estas medidas no han afectado aún a los resultados del primer trimestre, gracias al efecto de adelanto de ventas para esquivar el sobrecoste, Lamborghini sigue de cerca la evolución de los acontecimientos. La compañía ha reiterado su apoyo a un comercio internacional basado en reglas comunes y relaciones económicas estables, advirtiendo que el proteccionismo puede dañar la competitividad y el desarrollo del sector.

Mientras tanto, la demanda global se mantiene alta, y la cartera de pedidos del Revuelto ya supera los dos años de espera. Con un equilibrio de entregas entre América (1.034 unidades), EMEA (1.368) y APAC (565), Lamborghini consolida su presencia global sin descuidar su base en Italia.

Hoy destacamos