El Grupo Volkswagen ha anunciado la reorganización de su red industrial en Europa con la creación de una nueva figura directiva: el Chief Production Officer (CPO) de la Península Ibérica, un cargo desde el que se coordinarán las plantas de Martorell, Pamplona y Palmela. La medida forma parte de la estrategia Future Production Governance, impulsada por la división Brand Group Core (BGC), que agrupa a Volkswagen, Škoda, SEAT & CUPRA y Volkswagen Vehículos Comerciales.
La nueva estructura busca incrementar la eficiencia, ganar flexibilidad y reforzar la competitividad de las fábricas del grupo en un momento clave para la electrificación y la reordenación de plataformas industriales. El anuncio tiene lugar cuando se especulaba con los candidatos para ocupar el puesto de vicepresidente de producción de Seat, que ostentaba de forma transitoria Markus Haupt desde su nombramiento como presidente y CEO del grupo español.

André Kleb, nuevo jefe de producción de VW y Seat en la Península Ibérica
André Kleb, nuevo CPO de la Península Ibérica
A partir del 1 de enero de 2026, André Kleb, hasta ahora responsable de Planificación y Tecnología de Producción de la marca Volkswagen, asumirá la dirección de producción y logística de todas las plantas del grupo en España y Portugal. Kleb reportará directamente a Christian Vollmer, máximo responsable mundial de Producción y Logística de Volkswagen, y a Markus Haupt. Su misión será coordinar las operaciones bajo un modelo de responsabilidad compartida entre marcas, una de las claves del nuevo orden organizativo del Brand Group Core.
El CPO tendrá bajo su paraguas funciones estratégicas como planificación central, dirección de producción, gestión de proyectos e inicios de fabricación y logística. “Con la nueva estructura de cinco regiones de producción nos posicionamos de forma más eficiente y flexible. Es la base para la próxima fase industrial del Grupo”, destacó Thomas Schäfer, CEO de Volkswagen y director del Brand Group Core.
La unificación de la dirección supone coordinar más de 20.000 empleados y un volumen anual superior al millón de vehículos, lo que convierte a la Península Ibérica en uno de los polos productivos más relevantes del consorcio alemán en Europa.
Nuevos nombramientos en Portugal y Alemania
La reestructuración implica también relevos en posiciones clave:
- Thomas Hegel Gunther, actual director general de Volkswagen Autoeuropa (Palmela, Portugal), pasará a ser el nuevo director de Planificación y Tecnología de Producción de Volkswagen Turismos, en Wolfsburg.
- Anabel Andión Lomero, directora del Centro de Preseries de SEAT&CUPRA en Martorell, se convertirá el 1 de marzo de 2026 en la nueva directora general de Autoeuropa, siendo una de las pocas mujeres al frente de una planta de gran volumen en Europa.
Volkswagen Autoeuropa se ha consolidado en los últimos años como una de las plantas más eficientes del grupo, especialmente desde el lanzamiento del nuevo T-Roc. Andión aportará su experiencia en prototipos, digitalización y proyectos de vehículos eléctricos urbanos, claves para los próximos lanzamientos. La factoría recibió el encargo de producir el nuevo eléctrico de 20.000 euros VW ID.1.
Afrontar la nueva era eléctrica
El modelo Future Production Governance ya funciona en 22 localizaciones del Grupo Volkswagen. La idea es que cada región, como la Península Ibérica, opere de forma más autónoma y coordinada, reduciendo duplicidades y aprovechando sinergias entre marcas.
El objetivo final es asegurar una mejora sostenible de la competitividad de la producción del Brand Group Core en un entorno marcado por inversiones multimillonarias en electrificación, presión de costes y exigencias regulatorias crecientes.
“Estoy convencido de que este modelo nos posicionará de forma competitiva. Con su experiencia internacional, Kleb cumple todos los requisitos para liderar con éxito los lanzamientos de la familia de eléctricos urbanos”, señaló Christian Vollmer.