Industria

UGT exige "compromisos reales" de inversiones a Renault

El sindicato UGT reclama a Renault "compromisos reales" de inversión y una subida salarial del IPC más un 2% en el nuevo convenio

Un trabajador de la fábrica de Renault de Palencia

Un trabajador de la fábrica de Renault de Palencia

Redacción Coche Global

05.10.2025 20:57h

3 min

El sindicato UGT ha puesto sobre la mesa sus condiciones para negociar el próximo convenio colectivo de Renault España, en el que reclamará una subida salarial equivalente al IPC más un 2% anual, acompañada de una cláusula de revisión al alza y mejoras en los pluses, así como compromisos firmes de inversión que garanticen el futuro de las plantas españolas del grupo automovilístico.

La organización sindical ha presentado este viernes su plataforma de negociación, compuesta por 79 propuestas elaboradas junto a los afiliados, con el objetivo de defender “propuestas realistas” que aseguren la estabilidad laboral y el crecimiento de Renault en España, según ha explicado el secretario general de UGT Renault España, Adolfo Arnáez.

Inversiones y empleo estable, las prioridades

El sindicato considera esencial que Renault adjudique nuevos proyectos industriales a las plantas de Valladolid, Palencia y Sevilla, además del centro de I+D+i y la sede madrileña, donde trabajan en conjunto unos 6.000 empleados. “La continuidad de la actividad debe estar garantizada con inversiones concretas”, ha subrayado Arnáez.

La vigencia del convenio, que UGT propone para el período 2026-2028, dependerá precisamente de esos compromisos industriales. El sindicato también reclamará un aumento de la contratación indefinida, con la firma de al menos 400 contratos fijos y la implantación de dos turnos de producción.

Subidas salariales ligadas a la inflación

En materia retributiva, UGT defenderá un incremento del IPC más el 2% anual, lo que, según los niveles de inflación actuales (en torno al 2,5%-3%), supondría subidas de hasta el 5% por año. La propuesta incluye también mejoras en pluses y horas extra, la garantía del nivel 7 para todos los trabajadores, y una revisión de la paga de resultados y beneficios.

El sindicato pretende, además, introducir una jubilación parcial a los 61 años mediante el Contrato Relevo Manufacturero, que facilitaría el relevo generacional y el acceso de jóvenes a contratos indefinidos.

Flexibilidad y salud mental, nuevas demandas sociales

UGT también quiere limitar los sábados trabajados y evitar que coincidan con puentes o festivos, además de introducir nuevas medidas sociales, como un servicio de salud mental en los centros médicos de la empresa. “La salud psicológica es una de las enfermedades de nuestro tiempo y debemos afrontarla con profesionales y formación”, ha apuntado Arnaez.

La plataforma incluye otras propuestas de conciliación y beneficios sociales: un 20% de descuento en la compra de vehículos Renault, licencias por acompañamiento a familiares enfermos o en tratamiento oncológico, y permisos especiales por situaciones de enfermedad grave o pérdida perinatal.

Negociaciones a finales de octubre

El actual convenio, que expira el 31 de diciembre de 2025, ha sido ya denunciado formalmente. Las conversaciones con la dirección de Renault comenzarán a finales de octubre, una vez constituida la comisión negociadora. “Tendemos la mano a todos los sindicatos para consensuar una plataforma común”, ha afirmado Arnaez, quien confía en que el nuevo acuerdo esté cerrado antes de que arranque 2026.

Hoy destacamos