El preacuerdo para el nuevo convenio colectivo de Horse España, la compañía especializada en motores de combustión e híbridos del grupo Renault junto a Geely y Aramco, ha recibido el respaldo mayoritario de los sindicatos, allanando el camino para su firma definitiva y la entrada en vigor de un nuevo marco laboral para los años 2025 y 2026.
Participa en Auto Mobility Trends en Madrid el 13 de noviembre con la inscripción en este enlace
Tras 11 meses de negociaciones, los trabajadores de los centros de Valladolid y Sevilla —quedan fuera los 28 empleados de las oficinas de Madrid— han dado su visto bueno al texto, que contempla una subida salarial del 3,1% retroactiva desde el 1 de enero de 2025, además de mejoras en estabilidad, beneficios y condiciones de trabajo.
Apoyo sindical mayoritario
El respaldo de las asambleas de UGT, CCOO y del Sindicato de Cuadros y Profesionales (SCP) ha sido clave para desbloquear el acuerdo. La afiliación de CCOO ha aprobado el preacuerdo con un 51,8% de votos a favor, frente a un 34,5% en contra y un 13,6% de abstenciones, tras las asambleas celebradas en los centros de trabajo, la última de ellas este martes en Sevilla.
Por su parte, UGT respaldó el texto con un 84,2% de votos favorables en las plantas de Valladolid y Sevilla, mientras que SCP, que no actúa mediante asamblea, también expresó su apoyo en una reunión celebrada este martes. Con ello, el Comité de Empresa de Horse España supera la mayoría necesaria y prevé reunirse el próximo martes con la dirección para validar el acuerdo en la factoría de Motores de Valladolid, antes de su revisión jurídica final.
Los sindicatos CGT y CSIF, en cambio, se desmarcan del pacto. CGT ya había anunciado su negativa desde el inicio de la última fase de negociación, y CSIF rechazó el texto de forma unánime en sus asambleas, reclamando la recuperación del poder adquisitivo y la implantación de pluses de peligrosidad.
Subidas, estabilidad y nuevos derechos
El nuevo convenio introduce una subida salarial del 3,1% (IPC + 1) desde enero de 2025 con cláusula de revisión al alza, y prevé la conversión de 200 contratos temporales en indefinidos, una de las principales demandas sindicales. También incorpora una nueva paga de beneficios consolidada, con un mínimo de 400 euros y una bonificación adicional de 150 euros durante los dos próximos años, actualizable con el IPC.
Entre las medidas de conciliación y flexibilidad, los sábados de trabajo obligatorio se reducen de 20 a 10 al año: los ocho primeros pasarán a un sistema de bolsa de horas para amortiguar caídas de producción y evitar posibles ERTE, mientras que los dos restantes generarán un día de descanso individual para cada empleado.
El convenio también blinda los puentes y festivos, bloqueando los sábados adyacentes a festivos nacionales o locales, incluido el Sábado Santo y el correspondiente a la semana del festivo principal de cada ciudad. Además, el acuerdo prevé una revisión de los complementos de los mandos intermedios, así como la elaboración en tres meses de un nuevo marco de teletrabajo y desconexión digital, adaptado a la realidad híbrida de la compañía.
El nuevo convenio colectivo de Horse España supone un punto de inflexión tras casi un año de tensas negociaciones y un rechazo previo de la plantilla a la propuesta anterior. Con este acuerdo, la compañía busca consolidar la paz social en sus centros de producción y avanzar en su estrategia industrial en España, uno de los pilares clave en la producción de motores híbridos del grupo Renault.