Mercado

Los particulares empujan las ventas de coches con el mejor agosto desde 2018

La demanda de particulares y empresa y de vehículos electrificados, con un cuarto del mercado, impulsan las ventas en agosto con una subida del 17%

Concesionario con coches a la venta

Concesionario con coches a la venta

Toni Fuentes

01.09.2025 15:15h

2 min

El mercado automovilístico español cerró agosto con su mejor resultado desde 2018 en crecimiento. En total, se matricularon 61.315 turismos, lo que supone un incremento del 17,2% respecto agosto del año pasado, en pleno periodo vacacional. El motor de este crecimiento ha sido el empuje de los particulares, junto con las compras de empresas, mientras que el canal de alquiladores redujo operaciones tras haberse provisto de flota antes del verano.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 el 25 de septiembre mediante la inscripción en este enlace


En lo que va de 2025, las matriculaciones suman 769.452 unidades, un 14,6% más que en 2024, aunque todavía un 12,9% por debajo de los niveles de 2019, antes de la pandemia.

El auge del coche electrificado

El mes deja un récord en electrificación: los turismos eléctricos puros e híbridos enchufables alcanzaron 14.939 matriculaciones, un 162% más que en agosto de 2024. Representan ya el 24,4% del mercado del mes y casi el 18% en lo que va de año, duplicando cuota respecto al ejercicio anterior.

Las emisiones también reflejan este cambio: la media de los turismos nuevos vendidos en agosto se situó por primera vez por debajo de los 100 gramos de CO₂/km (97,8 g), un 16,7% menos que hace un año.

Empresas y particulares, al alza

Por canales, las ventas a particulares subieron un 16,1% y las de empresas un 22%, confirmando que son estos clientes los que sostienen el mercado. El canal de alquiladores, en cambio, cayó un 13,7%, hasta 1.718 unidades.

El buen tono también se extendió a los vehículos comerciales ligeros, que crecieron un 19,1% en agosto, con 10.660 unidades. En el acumulado anual suman 123.081 ventas (+12,6%). En cambio, los industriales y autobuses apenas repuntaron un 0,8% en el mes, con 1.792 matriculaciones, y acumulan una caída del 11,2% en el año.

Visión del sector

Félix García, director de comunicación de ANFAC, valoró que “las ventas a particulares y empresas tiran del mercado y el coche electrificado ya supone una de cada cuatro operaciones. Si los planes de ayuda fueran más directos y fáciles de tramitar, el impulso sería mayor”.

Raúl Morales, portavoz de FACONAUTO, destacó que “las familias han sido protagonistas en agosto. La necesidad de renovar vehículos y el esfuerzo de marcas y concesionarios han sido determinantes”.

Por su parte, Tania Puche, de GANVAM, recordó que “no veíamos un crecimiento a doble dígito en agosto desde 2018” y pidió un plan estable de estímulo a la demanda para consolidar el ritmo de recuperación y acercarse a los niveles prepandemia.

Hoy destacamos