Industria

Nissan extiende al Reino Unido su recorte global de plantilla

La planta de Nissan de Sunderland inicia conversaciones para recortar plantilla en medio del plan de reducción del 15% de su fuerza laboral mundial

Producción del Nissan Juke en la planta de Sunderland (Reino Unido) / NISSAN

Producción del Nissan Juke en la planta de Sunderland (Reino Unido) / NISSAN

Pau Rodríguez

04.07.2025 14:31h

2 min

Nissan extiende su ajuste global de plantilla a la fábrica del Reino Unido. El fabricante japonés de automóviles ha confirmado que iniciará conversaciones con empleados de su planta de Sunderland, en el noreste de Inglaterra, para estudiar recortes de personal y planes de jubilación voluntaria.

La medida forma parte del objetivo anunciado de reducir un 15% su fuerza laboral global, con unos 20.000 despidos, para aumentar la eficiencia operativa. Según la agencia japonesa Kyodo, Nissan podría despedir a unos 250 trabajadores en Sunderland, aunque la compañía no ha confirmado oficialmente esta cifra.

“Comenzaremos a hablar con algunos de nuestros empleados en la planta de Sunderland sobre oportunidades de jubilación voluntaria y el apoyo de la empresa”, indicó Nissan en un comunicado, en el que justificó la medida por la necesidad de crear una planta “más ágil y flexible”.

Una planta estratégica para Europa

La factoría de Sunderland, inaugurada en 1986, es considerada clave para las operaciones europeas de Nissan, que prevé fabricar allí la nueva versión de su eléctrico Leaf, uno de los modelos emblema de la marca. La planta emplea actualmente a unas 6.000 personas y produce modelos como el Qashqai, Juke y Leaf, tras importantes inversiones con elevadas ayudas públicas del Gobierno británico tras la salida de la Unión Europea.

El ajuste laboral forma parte de una reestructuración más amplia anunciada por la compañía, que incluye el cierre de siete plantas en todo el mundo, aunque Sunderland no se encuentra entre las instalaciones afectadas por los cierres.

Problemas de liquidez

La presión financiera sobre Nissan crece. Según Reuters, la compañía ha solicitado a algunos de sus proveedores en el Reino Unido y la Unión Europea retrasar los pagos para liberar liquidez a corto plazo, en un contexto de bajos márgenes, fuerte competencia en electrificación y altos costes industriales.

El CEO de Nissan, Iván Espinosa, señaló que estos planes de recorte buscan garantizar la viabilidad y competitividad global del grupo, en un momento en el que la electrificación y la reestructuración internacional obligan a las marcas tradicionales a reducir costes y optimizar operaciones.

En España, el responsable de producción de Nissan tranquilizó a los sindicatos de la planta de componentes de Ávila al descartar su cierre a corto plazo, aunque advirtió de que no hay ninguna fábrica "intocable".

Hoy destacamos