Acaba de terminar la 19 edición de El Desierto de los Niños y ya se empiezan a hacer preparativos para la próxima aventura 4x4 por Marruecos, en la que se cumplirán dos décadas. Este proyecto solidario nació hace 21 años y en él colaboran Hyundai y el ex copiloto del Dakar Nacho Salvador, con un puñado de patrocinadores y unas 15 personas de organización incluidos mecánicos, médicos, guías locales e incluso monitores para atender a los niños.
Este año han participado en esta aventura, que recorre las pistas y dunas de Marruecos, 120 personas, de los que 40 eran niños menores de edad y 38 coches. La aventura se desarrolla todos los años en Semana Santa, menos en 2022 que tuvo que hacerse en verano por la pandemia tras dos años cancelada. Son seis días para atravesar el estrecho y llegar al sur de Marruecos donde a las familias aventureras les esperan, desierto, arenas, ruinas históricas y muchas aventuras.

Ruta de El Desierto de los Niños de 2025
Solidaridad 4x4
El viaje combina las rutas off road con visitas culturales y, sobre todo, muchas actividades solidarias en las que sobre todo los más pequeños descubren un mundo diferente y sin tantas cosas como tienen ellos. De hecho, la idea de El Desierto de los Niños surgió cuando Nacho Salvador llevó a su hijo, entonces muy pequeño, a Marruecos y vio sus reacciones ante la realidad que se abría para él.
Este año ha habido algunas novedades importantes, por ejemplo, las copiosas lluvias que convirtieron las pistas de arena en caminos de barro de los que hubo que sacar a algunos coches. También el Hyundai Santa Fe, el nuevo 4x4 de la marca coreana que superó la prueba sin ningún problema. Santiago de la Rocha, jefe de prensa de Hyundai Motor España y uno de los mayores impulsores de esta aventura, resaltó en una reunión en la que se hizo balance de la edición de este año que todos los coches que bajaron a Marruecos eran “unidades de serie sin preparar y lo único que les faltó fueron unos centímetros más de altura libre al suelo”.
En esta edición repitió abriendo pista el Hyundai Ioniq5, 100% eléctrico, por primera vez sobre caminos muy embarrados. Salvador explicó que ante la duda pidió a Hankook, suministrador de los neumáticos, que le calzase ruedas de campo. Pero el potente par motor del vehículo fue suficiente para traccionar en las peores situaciones e incluso sacar a otros coches cuando se quedaron atascados en el barro. Lo que también se pudo confirmar es que los neumáticos específicos para eléctricos ayudan a reducir el consumo. Con esas ruedas de campo, aunque en muchos tramos se bajaba de presión, el consumo fue un 15% superior al año anterior.

Un Hyundai Santa Fe en El Desierto de los Niños
Proyectos de ayuda
Pero la aventura tiene una importante vertiente solidaria. Para Polo Satrustegui, presidente de Hyundai Motor España, que si puede no se pierde ninguna edición, “el objetivo principal es la solidaridad” e insiste en que hay que hacer cada año más cosas. “En esta edición hemos puesto las bases para construir unas instalaciones deportivas en Ramlia, una localidad del sur de Marruecos a la que solo se puede llegar por pistas”, además de ampliar la biblioteca del colegio de Tisserdimine que se había montado en 2024 con el dinero donado por concesionarios de Hyundai España, y se han instalado placas solares para que tengan luz.
El Race, a través de su fundación, aportó carteles en francés para aconsejar y ayudar a los niños en temas de seguridad vial cuando viajan en coche, en bicicleta o a pie. Marruecos es el segundo país del mundo con más atropellos a niños. La empresa Bujarkay también colabora con un camión para el traslado del material que se va a donar a esas zonas remotas del país vecino.
Pero una de las acciones más importante es la que realiza dentro de la caravana la empresa óptica Alain Afflelou, a través de su fundación internacional que se creó y tiene su sede en España. En muy pocos días un equipo de seis profesionales ópticas, voluntarias, realizaron graduaciones de vista a niños y mayores en zonas donde no hay atención a la salud visual. Este año se han hecho 788 graduaciones en pocos días y la empresa Indo fabricará las gafas graduadas o de sol, para las personas que las necesiten.