La sexta edición del Barómetro Auto Mobility Trends confirma un cambio de ritmo en la transformación del sector de automoción y movilidad. Nuevos datos del Barómetro divulgados en un encuentro celebrado en el Cupra City Garage Madrid revelan que las 'Startups' de movilidad lideran la apuesta por la innovación, con un aumento generalizado de su inversión en nueva movilidad. Los vehículos eléctricos, conectados y compartidos ganan peso como principales destinos de las inversiones.

El aumento registrado en el 100% de las 'Startups' contrasta con el freno a las inversiones en nueva movilidad que sufren los grandes fabricantes y proveedores, donde el porcentaje de empreas que incrementan su apuesta fue del 36% y el 21%, respectivamente. El análisis por tamaño muestra también que un 60% de las pequeñas empresas asegura que invierte más frente a un 30% en las compañías grandes y medianas.

Mesa sobre innovación en Auto Mobility Trends Madrid

Los ejes de esta transformación también evolucionan al ganar peso la electrificación, la conectividad y los vehículos compartidos. En 2025, el 67% de las compañías invierte en vehículo eléctrico, mientras que la conectividad y el 'sharing' se sitúan en el 17%, y las plataformas digitales en el 15%. El vehículo autónomo y los combustibles sintéticos avanzan más lentamente, con un 9% y un 8% de presencia, respectivamente. La foto a inicios de la década era diferente, con más importancia en las inversiones de los vehículos compartidos y de movilidad personal, que han ido perdiendo relevancia. 

Innovación para transformar la movilidad

En términos generales, el sondeo muestra que el 44% de las empresas prevé aumentar su inversión global este año, la cifra más baja de toda la serie histórica, reflejando un crecimiento más racional y conservador en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas.

Estos datos se han presentado en el encuentro “Innovación para transformar la movilidad”, celebrado en el Cupra City Garage de Madrid, organizado por Coche Global y Grupo Mobilitas (división de movilidad de ATREVIA). Directivos de empresas consolidadas y emergentes han explicado los proyectos innovadores en macha. Mikel Palomera, director general de SEAT y CUPRA España, expuso la estrategia de electrificación y la transformación industrial de la compañía y de la fábrica de Martorell. Elena Riber (Grupo Adecco) abordó el reto del talento digital, mientras que Conversión Magro (DKV Mobility) analizó la electrificación de las flotas.

Inversiones en nueva movilidad según Auto Mobility Trends

Nuevos proyectos empresariales

Entre los emprendedores se encontraban Eduardo Blanco, CEO de Santana Motors, Antonio Espinosa de los Monteros, CEO de LIUX, Jordi Gazo, fundador de FLOOX y vicepresidente de AEMES Smart, y María Arribas, directora general de Qaleon y miembro del Comité de Expertos de Empresas por la Movilidad Sostenible. Además Inma García Ayuso, directora de Comunicación y Oficina Técnica de AER, explicó el auge de la fórmula del renting.

Desde su primera edición en 2019, el estudio se ha consolidado como una referencia en el análisis del pulso real del sector, incluyendo a fabricantes, proveedores, distribuidores, talleres, startups y nuevos operadores de movilidad. Auto Mobility Trends cuenta con el apoyo de Anfac, Sernauto, Faconauto, Ganvam, Anesdor, Aedive, AER, UGT y CCOO entre otras organizaciones vincualdas a la movilidad y la automoción.