Industria

El PERTE VEC IV recibe 14 proyectos de baterías por 1.176 millones

La convocatoria exprés de la línea de baterías del PERTE VEC IV recibe 14 solicitudes con una inversión muy superior a los 280 millones en ayudas

Planta de ensamblaje de baterías de Seat

Planta de ensamblaje de baterías de Seat

Toni Fuentes

23.07.2025 13:35h

2 min

La línea de baterías de la cuarta convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado (PERTE VEC) ha cerrado su fase de convocatoria exprés con 14 proyectos presentados que suman una inversión total de 1.176 millones de euros, según datos de SEPIDES, la entidad pública encargada de su gestión, adelantados por Jordi Hereu, ministro de Industria.

Este volumen de solicitudes multiplica por cuatro el presupuesto disponible, que asciende a 280 millones de euros, distribuidos en 180 millones en préstamos reembolsables y 100 millones en subvenciones directas.

Un apoyo clave para la transición energética

El Ministerio de Industria y Turismo lanzó esta convocatoria con un plazo de presentación reducido –solo del 7 al 17 de julio– para agilizar inversiones estratégicas que refuercen la cadena de valor de la movilidad eléctrica. La prioridad, como explicó el ministro Jordi Hereu, es consolidar el papel de España como plataforma productiva europea en sectores clave como la movilidad sostenible, la siderurgia, la química o las energías renovables.

Con esta fase, la inversión total comprometida para proyectos de baterías en las cuatro convocatorias del PERTE VEC supera ya los 900 millones de euros, impulsando la creación de nuevos centros industriales, la ampliación de plantas y la reconversión de líneas productivas para adaptarlas a la fabricación de baterías, componentes clave y materias primas críticas. Proyectos como los de las gigafactorías de PowerCo de Volkswagen y Seat en Sagunto, de CATL y Stellantis en Figueruelas y la de Envision en Extremadura han recibido fondos del PERTE.  

Condiciones ventajosas de financiación

Los préstamos ofrecidos por el PERTE VEC 4 cuentan con condiciones mejores que las de mercado, con un tipo de interés fijo del 2,727%, un plazo de amortización de 10 años y tres de carencia. Podrán beneficiarse las sociedades mercantiles que cumplan los requisitos y desarrollen actividades en los sectores contemplados en la convocatoria.

Esta fase inicial de ayudas se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y refuerza la apuesta gubernamental por captar proyectos estratégicos para la electrificación de la automoción española, especialmente en el contexto de la carrera europea por asegurar el suministro de baterías y componentes esenciales.

Hasta 1.250 millones en juego en el PERTE VEC 4

La cuarta convocatoria del PERTE VEC cuenta en total con 1.250 millones de euros (en su mayoría préstamos) para financiar tanto proyectos de baterías como nuevas inversiones industriales en vehículos eléctricos y conectados. Desde el Ministerio subrayan que estas ayudas son fundamentales para mantener la competitividad de la industria automovilística española y proteger el empleo industrial ante la transición tecnológica y la competencia global.

Hoy destacamos