Mientras buena parte del sector del automóvil europeo navega entre márgenes menguantes, presión regulatoria y competencia china, Škoda Auto avanza a contracorriente. La marca checa del Grupo Volkswagen ha cerrado el primer semestre de 2025 con un incremento del beneficio operativo del 11,8 %, un margen de rentabilidad sólida del 8,5 % y un aumento del 13,6 % en las entregas globales, consolidándose como una rara avis en un mercado en retroceso.

La mejora de Skoda contrasta con el recorte de ganancias del Grupo Volkswagen y de la mayotía de las marcas de la multinacional. Con 509.400 vehículos entregados en todo el mundo, Škoda no solo ha logrado crecer en ventas en un contexto adverso, sino que ha alcanzado un hito histórico: convertirse en la tercera marca más vendida en Europa, superando a competidores tradicionales y ganando cuota de mercado en países clave como Alemania, Austria, Francia, Suecia y España.

“El éxito de Škoda demuestra la solidez de nuestro modelo de negocio y de nuestra estrategia multienergía”, ha subrayado Klaus Zellmer, CEO de Škoda Auto. “Nuestros clientes valoran tener libertad de elección en esta etapa de transición, y nuestras cifras así lo confirman: hemos recibido más de 120.000 pedidos de nuestros nuevos modelos eléctricos Enyaq y Elroq solo en los primeros seis meses”.

Crecimiento eléctrico y disciplina financiera

La electrificación de la gama ha sido clave en este salto. Los modelos eléctricos y enchufables representaron ya el 23 % de las entregas en Europa, frente al 9,4 % del mismo periodo del año anterior. Este fuerte avance, acompañado por una gestión disciplinada de los costes, ha permitido mantener la rentabilidad en niveles que muchas marcas del segmento generalista apenas sueñan en la actualidad.

Los ingresos crecieron un 10,4 % hasta 15.070 millones de euros, mientras que el flujo de caja neto alcanzó 1.443 millones, confirmando la robustez del negocio. Para Holger Peters, responsable de Finanzas de Škoda Auto, esto es reflejo de “una estructura de costes optimizada y un enfoque de eficiencia que ya está dando frutos tangibles”.

Crecimiento internacional: Europa, India y Vietnam

Škoda Auto no solo ha destacado en Europa. En India, donde celebra su 25.º aniversario, las entregas crecieron un 107,7 %, un récord absoluto para la marca, impulsado por el éxito del Kylaq. En Vietnam, el Kushaq ha empezado a venderse como el primer Škoda ensamblado localmente, en colaboración con el Grupo Thanh Cong, marcando un nuevo paso en la expansión del fabricante en el sudeste asiático.

La receta del éxito de Škoda parece combinar una oferta de productos diversa (incluyendo eléctricos, híbridos y motores térmicos), un enfoque ajustado en costes y una rápida internacionalización. Todo ello en un entorno donde otras marcas europeas han presentado advertencias de beneficio o directamente recortes en su plantilla.

“Škoda ha pasado en apenas unos años de ser la décima marca más vendida en Europa a situarse en el podio”, ha señalado Zellmer. “No es casualidad, sino el resultado de una visión clara, una ejecución disciplinada y una escucha activa al mercado”.