Las ventas de coches híbridos no enchufables, el primer escalón en la electrificación, en la Unión Europea continúan acelerando y consolidan un cambio histórico en el mercado. Con una cuota del 34,6 % entre enero y octubre de 2025, esta tecnología, la más demandada en el mercado europeo, está ya a punto de superar a los vehículos que dependen exclusivamente de gasolina o diésel, cuya presencia combinada cae al 36,6 %, según datos publicados por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). 

El conjunto del mercado automovilístico europeo creció un 5,8 % en octubre, encadenando cuatro meses de incrementos. A pesar del repunte, ACEA advierte que las matriculaciones totales siguen “muy por debajo de los niveles previos a la pandemia”.

Los híbridos no enchufables (Hybrid Electric Vehicles, HEV) se han convertido en la opción preferida por los consumidores europeos: 3,1 millones de unidades vendidas en los diez primeros meses del año, un aumento del 15,6 %, impulsado por los principales mercados —España (+27,1 %), Francia (+26,3 %), Alemania (+10,3 %) e Italia (+8,9 %). 

Combustión en declive acelerado

El retroceso de los motores tradicionales continúa. Las ventas de gasolina cayeron un 18,3 % en lo que va de año, hasta 2,46 millones de unidades, con fuertes descensos en Francia (-32,3 %), Alemania (-22,5 %), Italia (-16,9 %) y España (-13,7 %). Su cuota se sitúa ya en el 27,4 %. 

El diésel mantiene la tendencia negativa: -24,5 % en el acumulado, con una cuota que se reduce al 9,2 %. En octubre, la caída interanual fue del 21,9 %. 

El eléctrico acelera, pero con lentitud

En paralelo, el coche eléctrico de batería sigue creciendo con fuerza: un 38,6 % más de matriculaciones en octubre y un avance del 25,7 % en el acumulado del año, hasta alcanzar los 1,47 millones de unidades y una cuota del 16,4 %. Sin embargo, ACEA advierte de que esta progresión “sigue por debajo del ritmo necesario” para que la transición energética avance al paso previsto. 

Los cuatro mayores mercados —Alemania, Bélgica, Países Bajos y Francia— concentraron el 62 % de las matriculaciones eléctricas. En este contexto, destaca especialmente España, donde los eléctricos crecen un 89,7 %, hasta las 81.129 unidades. 

También los híbridos enchufables aceleran: 819.201 unidades hasta octubre (+32,4 %), con incrementos muy pronunciados en España (+109,6 %), Italia (+76,5 %) y Alemania (+63,4 %). Su cuota sube del 7 % al 9,1 %. 

Tesla cae; BYD se dispara

Por marcas, Tesla registra uno de los descensos más pronunciados: sus ventas caen un 39,2 % en el último año, con una cuota del 1,3 % frente al 2,2 % previo. En contraste, el fabricante chino BYD avanza un 195 %, capturando ya el 1 % del mercado europeo. 

Entre los grandes grupos europeos, el mejor comportamiento es el de Renault, con un crecimiento del 7 %. Le siguen BMW (+6,3 %) y Volkswagen (+5,1 %). En negativo, retroceden Stellantis (-6 %), Toyota (-5,7 %) y Hyundai (-4 %).