La primera furgoneta de Kia para el mercado europeo, que es 100% eléctrica, se estrena por todo lo alto: la recién lanzada Kia PV5 ha sido elegida International Van of the Year de 2026, convirtiéndose en el primer modelo comercial ligero de la marca en lograr el prestigioso galardón y uno de los pocos 100% eléctricos.
El anuncio se realizó durante la Gala Solutrans 2025, celebrada en EurExpo Lyon, donde el jurado —compuesto por 26 periodistas especializados— votó de forma unánime a la PV5 como ganadora de la 34.ª edición del premio. Tras la PV5, el Farizon SV —modelo del Grupo Geely que desembarca en Europa— consiguió el segundo lugar, mientras que el Ford E-Transit Courier ocupó la tercera posición. Entre los finalistas también figuraban modelos de peso como la nueva Volkswagen Transporter, la Volkswagen Crafter, la MAN TGE y las últimas evoluciones de la gama Ford Transit.
Un debut histórico para Kia
Es la primera vez que el nombre de Kia queda grabado en el trofeo de IVOTY. Su PV5, una furgoneta totalmente eléctrica basada en la nueva plataforma E-GMP.S, forma parte de la estrategia PBV (Platform Beyond Vehicle), con la que el fabricante surcoreano quiere revolucionar el segmento de los vehículos comerciales ligeros mediante diseños modulares y electrificación total.
El presidente de IVOTY, Jarlath Sweeney, felicitó a la marca durante la ceremonia: «Enhorabuena a Kia por ganar el 34.º Premio Internacional a la Furgoneta del Año 2026. La PV5 es la primera de una serie de nuevos modelos comerciales ligeros que la marca coreana lanzará en los próximos años. Seguramente oiremos hablar mucho más de Kia próximamente».
El premio supone un espaldarazo significativo para la ofensiva comercial de Kia en un segmento en el que es recién llegada. La marca ya había recibido señales positivas: el prototipo PV5 obtuvo un Red Dot Design Award, y recientemente el modelo estableció un récord Guinness, demostrando su capacidad mecánica y su eficiencia.
Las furgonetas eléctricas ganan peso
Marc Hedrich, presidente de Kia Europa, recogió el premio junto a Sangdae Kim, vicepresidente ejecutivo y jefe de la división PBV. Hedrich destacó: «Ganar el prestigioso premio a la Furgoneta Internacional del Año es un verdadero honor. Aunque somos nuevos en el mercado de los vehículos comerciales ligeros, este logro confirma la capacidad de Kia para ofrecer ingeniería, diseño y practicidad».
La victoria de la Kia PV5 marca un punto de inflexión en el sector: es una de las primeras furgonetas totalmente eléctricas en conquistar el máximo reconocimiento internacional en su debut (la primera fue Renault Kangoo ZE en 2015), y confirma el creciente peso de los fabricantes asiáticos en el transporte profesional.
Con su primer modelo PBV ya premiado antes de su llegada masiva al mercado, Kia afronta ahora una expansión que promete nuevas variantes y desarrollos sobre su plataforma eléctrica. Y si su estreno sirve de indicio, su presencia en el segmento de comerciales ligeros será cada vez más protagonista.
Antes de su lanzamiento, Kia PV5 logró el título «One to Watch» en los What Van? Awards 2025; «Furgoneta del año» por The Sun en los premios 2025 News UK Motor Awards; «Mejor furgoneta eléctrica» y «Furgoneta del año» en los premios 2026 Parkers Van and Pickup Awards y la variante Kia PV5 Cargo Long Range de 4 puertas estableció un récord al recorrer 693,38 km.