La marca Cupra sigue desvelando más detalles del Raval, el primer coche eléctrico urbano que presume de ser 100% español. Se empezará a vender en 2026 con un precio inicial de 26.000 euros, por encima de los 25.000 euros de los que hablaba la compañía hasta ahora.
La versión de acceso a la gama del Cupra Raval, de 210 caballos y unos 450 kilómetros de autonomía, se venderá "a partir de" 26.000 euros sin la ayuda del Plan Moves (si se mantiene en 2026), según ha anunciado la marca tras un primer aperitivo del modelo camuflado en movimiento, como se mostró en septiembre en el Salón IAA de Múnich. Cupra irá un paso por delante dentro del Grupo Volkswagen al adelantarse al resto de eléctricos urbanos que llegarán con la misma plataforma: el Volkswagen ID. Polo, el Skoda Epiq y el VW ID. Cross. El Raval será el primero en asomarse al mercado en una familia que obligará a posicionar los modelos de cada marca.
Diseño de la parte trasera del Cupra Raval
Un coche que quiere ser un símbolo
La marca lo presenta como un vehículo que “da comienzo” a una nueva etapa, un coche que pretende redefinir lo que puede ser un eléctrico pequeño. Es el primer modelo totalmente diseñado, desarrollado y fabricado en Martorell, la pieza que falta para completar el discurso de autenticidad y expresión personal con el que Cupra busca seducir a una generación que no se reconoce en los coches tradicionales.
El Raval llegará con múltiples versiones y un abanico de personalización que Cupra describe como la llave para que cada conductor haga suyo el “espíritu Raval”. Más potencia, más autonomía o equilibrio entre ambas: la idea es que el usuario elija.
Cupra Raval en la sede de la marca en Martorell
Tres versiones para estrenar el modelo
Cuando el coche llegue a los concesionarios, lo hará con tres versiones. Cada una intenta capturar una personalidad distinta:
1. VZ Extreme (166 kW)
La más potente, la que Cupra exhibe como prueba de que las prestaciones también pueden ser sostenibles. Autonomía aproximada: 400 km. Un coche pensado para quien quiere sensaciones fuertes en formato urbano.
2. Dynamic Plus (155 kW)
Una apuesta por el equilibrio: dinámica, confort y más rango. Promete unos 450 km de autonomía, el listón que marcará la versión más usable del día a día.
3. Dynamic (155 kW)
La opción más accesible de las tres, con 450 km de autonomía estimada y la misma base técnica. La esencia deportiva sin artificios.
Todo ello apoyado en la plataforma MEB+, la evolución de la arquitectura eléctrica del grupo, que permite una distancia entre ejes de 2,6 metros en una carrocería de poco más de cuatro metros.
Versión de preproducción del Cupra Raval / CUPRA
Un lanzamiento que llega en el mejor momento para la marca
Cupra no llega a este estreno con las manos vacías. La firma ha cruzado este año el hito del millón de vehículos producidos desde su lanzamiento en 2018. Y en los nueve primeros meses de 2025 ha entregado casi 250.000 unidades, un récord que confirma la tracción que ha ganado la marca. Sus eléctricos —liderados por el Tavascan y el Born— crecieron un 84% respecto al año anterior.
El Raval será, en este contexto, la pieza que falta para democratizar su gama eléctrica y entrar en un segmento donde la emoción no suele ir de la mano del precio.