Los concesionarios españoles han consolidado en el segundo trimestre de 2025 la senda de mejora en la rentabilidad iniciada a comienzos de año. Según el informe elaborado por Snap-on Business Solutions para la patronal Faconauto, la rentabilidad antes de impuestos se situó en el 1,4 % sobre la facturación, casi seis décimas más que en el mismo periodo de 2024.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


Faconauto atribuye esta evolución al dinamismo de las matriculaciones, especialmente en el canal de particulares, en el que hay már margen de ganancias, impulsado por los planes de renovación del parque de algunas comunidades autónomas y por el aumento de las ventas de vehículos electrificados.

Ventas y márgenes al alza

El área de ventas se consolidó como el motor de los resultados. Los márgenes en vehículo nuevo alcanzaron el 3,4 %, frente al 3 % de un año antes, mientras que el vehículo de ocasión mantuvo estable su rentabilidad en el 3,3 % en un contexto de precios medios al alza. En conjunto, la actividad comercial se situó en el 3,4 %, tres décimas por encima del ejercicio pasado.

Más allá del área comercial, los recambios fueron la principal palanca de rentabilidad, con un 43,9 % del total, seguidos por el taller (32 %).

Contención de costes y solidez del negocio

El informe también subraya la mejora en la gestión de gastos generales, que redujeron su peso hasta el 4 %, medio punto menos que en 2024. Este ajuste, unido al repunte de las ventas de vehículos nuevos, permitió que el resultado agregado de todos los departamentos alcanzara el 5,4 %, frente al 5,3 % del mismo periodo del año anterior.

Faconauto considera que este escenario de “recuperación clara” refuerza la posición de la distribución oficial para afrontar la segunda mitad del ejercicio, marcada por retos como la presión sobre los márgenes, el avance en la comercialización de vehículos eléctricos y la adaptación de la demanda a la nueva coyuntura del mercado.