Los nervios vuelven a aflorar en torno al futuro de la fábrica de Ford en Almussafes. En medio de los rumores sobre una caída en la producción prevista del Bronco a partir de 2027 y posibles cambios en la estrategia de producto de la compañía, UGT, sindicato mayoritario en la planta valenciana, ha emitido un comunicado en el que subraya la necesidad de que Ford mantenga su compromiso con Valencia y despeje las dudas cuanto antes.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


El sindicato reconoce que el momento actual está marcado por la incertidumbre, pero asegura que mantiene una interlocución fluida con la dirección europea de Ford y anticipa que será en otoño cuando se conozcan novedades importantes. Hasta entonces, hace un llamamiento a la calma frente a los «rumores que se puedan producir» y asegura que serán aclarados.

Menos producción de Bronco, más incógnitas

La preocupación actual nace de dos elementos clave. Por un lado, la reducción en la previsión de producción del Ford Bronco, modelo que debe fabricarse en Almussafes y que iba a ser uno de los pilares para garantizar el empleo. Las estimaciones iniciales de 300.000 unidades al año han caído hasta 209.000, una cifra insuficiente para mantener la carga de trabajo de la planta. Para asegurar el empleo, los sindicatos calculan que sería necesario un volumen mínimo de 250.000 vehículos anuales.

A esto se suman las declaraciones del directivo de Ford Christoph Herr, reveladas por la prensa alemana, que apuntan a una ampliación del portfolio de productos con el regreso a los vehículos pequeños —del tamaño del Fiesta— tras años centrados en los SUV. Sin embargo, ni Ford España ni los proveedores han confirmado ningún proyecto relacionado con esta nueva línea.

Un compromiso pendiente desde 2020

UGT recuerda que desde 2020 la plantilla ha alcanzado acuerdos sucesivos con la dirección para adaptar la estructura laboral a la nueva realidad eléctrica, incluyendo diversos ERE y pactos para ganar la batalla por la adjudicación de nuevas plataformas como la GE-2. El sindicato defiende que esos compromisos obligan a la multinacional a cumplir su parte del trato con la planta valenciana.

«No hay duda de que lo acordado durante estos años obliga a Ford a mantener su compromiso con Valencia», afirma el comunicado. UGT reconoce que los cambios en el calendario de electrificación en Europa han alterado los planes, pero insiste en que el último compromiso firme es que en 2027 Almussafes fabricará un vehículo multienergía, clave para el mantenimiento del empleo.

Apoyo institucional y mecanismo RED

En paralelo, el sindicato insiste en la necesidad de activar herramientas de apoyo, como el mecanismo RED, y de involucrar a las administraciones públicas para asegurar la transición de la fábrica. “El empleo existente en la planta será el mínimo requerido en el futuro”, defiende UGT, que concluye su mensaje subrayando que el vínculo con Ford Europa sigue activo y sólido. “Una vez más, quedará claro que el compromiso entre Ford y UGT es firme, y es el empleo”, sentencia el sindicato.