El ritmo de crecimiento del mercado del automóvil de China, el más grande del mundo, perdió fuerza en julio, en un contexto marcado por la desigual evolución de los principales fabricantes y por un endurecimiento regulatorio destinado a poner fin a la agresiva guerra de precios que ha sacudido al sector en los últimos meses.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


Según datos de la Asociación de Automóviles de Pasajeros de China (CPCA), las ventas de turismos alcanzaron 1,85 millones de unidades el mes pasado, lo que supone un aumento interanual del 6,9%. Aunque el dato sigue en positivo, contrasta con el fuerte avance del 18,6% registrado en junio, cuando se vendieron 2,084 millones de vehículos.

La moderación se produce tras un primer semestre dinámico, en el que el mayor mercado del mundo acumuló 10,9 millones de unidades vendidas, un 10,8% más que en el mismo periodo de 2024. Dentro de este volumen, los vehículos de nueva energía (NEV) —que incluyen eléctricos puros e híbridos enchufables— continúan liderando el crecimiento: en julio sumaron 1,111 millones de unidades, un 29,7% más que hace un año, con una tasa de penetración récord del 53,3%.

Avance de la electrificación

En el acumulado de enero a junio, las ventas de NEV alcanzaron 5,47 millones de unidades, con un incremento interanual del 33,3% y una cuota del 50,2%. Estas cifras reflejan que, aunque el mercado general se enfría, la electrificación sigue avanzando a gran velocidad, empujada por la presión tecnológica y las políticas gubernamentales.

Los analistas señalan que el frenazo de julio podría responder tanto al impacto de las medidas regulatorias que buscan frenar la competencia desmedida en precios como a una normalización de la demanda tras varios meses de ventas excepcionales. El desempeño desigual entre marcas también apunta a un mercado cada vez más fragmentado, donde los fabricantes capaces de competir en innovación y costes tendrán ventaja en la segunda mitad del año.