Mitsubishi Motors ha confirmado el regreso de uno de sus nombres más recordados en Europa. El nuevo Mitsubishi Grandis, que en su día fue un monovolumen icónico, regresa tras 15 años de ausencia como un SUV compacto desarrollado sobre la base del Renault Symbioz y se fabricará junto a ese modelo en la planta de Renault en Valladolid, gracias a la colaboración dentro de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi.
El nuevo Grandis no solo recupera el nombre, sino que lo reinventa para una nueva generación de clientes. Mitsubishi lo define como un modelo creado bajo el concepto de “Dynamic Versatility” (versatilidad dinámica), diseñado específicamente para competir en el segmento SUV-C, el más importante del mercado europeo.
La llegada a la línea de producción del Mitsubishi Grandis en el cuarto trimestre de 2025 ha contribuido también a la recuperación anunciada del tercer turno nocturno en la planta de Valladolid para hacer frente al aumento de producción. La distribución y comercialización de Mitsubishi en España está en manos del grupo Astara.
Diseño posterior del nuevo Grandis
Equipamiento del Mitsubishi Grandis
Con un diseño moderno y robusto, el Grandis destaca por su Dynamic Shield frontal, proporciones compactas (4,41 m de largo) y un interior conectado y versátil pensado para familias jóvenes. Su habitáculo incorpora un avanzado techo de cristal electrocrómico, asientos traseros deslizantes y un maletero de hasta 1.455 litros, consolidándose como una opción práctica y elegante para el día a día y los viajes.
En cuanto a mecánicas, la gama incluye versiones microhíbrida (MHEV) con motor 1.3 turbo de 140 CV y caja manual de seis velocidades o automática de doble embrague (7DCT), así como una variante totalmente híbrida (HEV) con motor 1.8 de 160 CV, capaz de circular en modo eléctrico hasta el 80% del tiempo en ciudad, logrando consumos un 40% inferiores frente a un modelo equivalente de combustión.
El Grandis integra los últimos sistemas avanzados de asistencia a la conducción (ADAS) con hasta 20 tecnologías, entre las que destacan el MI-PILOT (control de crucero adaptativo con asistente de centrado en carril), el frenado automático de emergencia con detección de peatones y ciclistas, el sistema de cámaras 360° o el asistente predictivo eco basado en cartografía en tiempo real. Además, ofrece un entorno digital de alto nivel, gracias a la integración de Google con servicios como Maps, Play y Assistant, actualizaciones OTA y un sistema de audio premium Harman Kardon de 410 W y 10 canales, consolidando su propuesta tecnológica.
Ofensiva europea tras un amago de huida
Con este modelo, Mitsubishi refuerza su ofensiva europea, tras un amago de abandono del mercado, junto al Eclipse Cross eléctrico y amplía su gama en el segmento SUV-C, clave para la marca. Frank Krol, presidente y CEO de Mitsubishi Motors Europe, señaló: “Con el Eclipse Cross BEV y el nuevo Grandis aumentaremos nuestra cobertura de mercado espectacularmente, ofreciendo espacio, versatilidad y la última tecnología en un paquete asequible, ahora respaldado por nuestra nueva garantía de ocho años”.
El regreso del Grandis no solo supone la recuperación de un nombre legendario, sino un movimiento estratégico para consolidar la cooperación industrial con Renault en España. La planta de Valladolid se confirma así como uno de los centros neurálgicos para la producción de vehículos híbridos y electrificados de la Alianza en Europa.