El grupo automovilístico Volkswagen ha registrado un beneficio neto atribuido de 1.831 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone una caída del 43,4 % respecto al mismo periodo de 2024. El retroceso se debe principalmente a efectos extraordinarios por los costes añadidos por la normativa de CO2, los aranceles y reestructuraciones y a un menor rendimiento en el mercado chino, según ha informado la compañía.


Regístrate en este enlace para asistir al avance de Auto Mobility Trends 2025 con opción de un pase para Automobile Barcelona


El beneficio operativo también experimentó una significativa disminución del 37 %, situándose en casi 2.900 millones de euros, lastrado por cargas extraordinarias de 1.100 millones de euros. Entre estos elementos destacan provisiones por 600 millones de euros relacionadas con la regulación de emisiones de CO₂ en Europa, 200 millones para la reestructuración de su filial de software Cariad, y otros 300 millones destinados a ajustes por el escándalo de las emisiones y los recientes aranceles estadounidenses.

Caída de la rentabilidad

Volkswagen ha atribuido estos resultados a un contexto internacional marcado por la incertidumbre política, el aumento de las restricciones comerciales, las tensiones geopolíticas, y una intensificación de la competencia global.

Además, factores como la volatilidad en los mercados de materias primas, energía y divisas, y unos requisitos medioambientales cada vez más estrictos están presionando los márgenes del fabricante. La rentabilidad operativa sobre ventas del grupo cayó al 3,6 %, frente al 6 % registrado en el primer trimestre del año anterior.

Crecimiento moderado en ingresos y entregas

A pesar de las dificultades, los ingresos por ventas aumentaron un 2,8 %, alcanzando los 77.558 millones de euros entre enero y marzo. En paralelo, las entregas globales de vehículos crecieron un 1,4 %, hasta los 2,13 millones de unidades.

Volkswagen, que integra marcas como VW, Audi, Porsche, Skoda, Seat y Cupra, mantiene su previsión de cerrar 2025 con un crecimiento de ingresos del 5 % y un margen operativo de entre el 5,5 % y el 6,5 %, confiando en una progresiva estabilización del entorno económico.