La industria española del automóvil volvió a terreno negativo en octubre. La producción de vehículos cayó un 7,4 % interanual, hasta las 211.072 unidades, revirtiendo el repunte registrado en septiembre gracias al impulso temporal de los modelos electrificados.

Según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el retroceso de octubre arrastra el balance anual: entre enero y octubre, la fabricación acumuló un descenso del 5,4 %, con 1.913.122 vehículos ensamblados.

Causas: adaptación industrial y débil demanda europea

Anfac atribuye la caída a dos factores principales: adaptación de las cadenas de producción en numerosas plantas para acoger nuevos modelos y falta de dinamismo en la demanda europea, principal destino de las exportaciones españolas. El repunte del 8,8 % registrado en septiembre se debió, precisamente, a que en el mismo mes del año anterior varias líneas de montaje estaban sometidas a paradas técnicas para integrar nuevos eléctricos, lo que infló el dato comparado.

Con la evolución actual, la patronal prevé que 2025 cierre por debajo de los 2,3 millones de vehículos producidos, lejos de los 2,38 millones de 2024 y reafirmando la tendencia descendente del sector.

Los turismos lideran las caídas

Por tipo de vehículo, los turismos fueron los más afectados: 165.739 unidades fabricadas en octubre, un 9,4 % menos que un año antes. En cambio, los vehículos comerciales e industriales lograron un leve avance del 0,9 %, hasta 45.333 unidades.

“El crecimiento de septiembre fue solo un paréntesis. Volvemos a la tónica del año, marcada por descensos tanto en producción como en exportación”, señaló el director general de Anfac, José López-Tafall, quien advirtió que la debilidad de la demanda implica “menor actividad y posibles efectos negativos en el empleo”.

La producción de electrificados también retrocede

Los vehículos electrificados —eléctricos puros e híbridos enchufables— cayeron un 8,5 % interanual en octubre, con 16.831 unidades, en contraste con el crecimiento acumulado del 5,4 % en 2025. Hasta octubre se han fabricado 189.415 electrificados, lo que supone el 9,9 % del total. Destacan los híbridos enchufables, que ya han superado la producción alcanzada en todo 2024.

Por fuentes de energía, la producción española en 2025 se reparte así:

  • Gasolina: 40,3 %
  • Híbridos no enchufables: 26,7 %
  • Diésel: 21,3 %

Las exportaciones también sufren: -10,9 % en octubre

Las ventas al exterior, clave para las plantas españolas, retrocedieron un 10,9 % en octubre, hasta 178.582 unidades. En el acumulado anual, la caída es del 8,9 %, con 1.639.680 vehículos exportados.

El retroceso confirma el frenazo generalizado de la automoción europea y complica el cierre de un año ya afectado por constantes ajustes industriales, transición tecnológica y una demanda en desaceleración.