Con más de 3.500 líderes del sector, el Congreso Europeo ITS arranca, este lunes 19 de mayo, en Sevilla como epicentro de la movilidad inteligente en Europa. Durante tres días, la capital andaluza se convierte en laboratorio vivo de transporte conectado, sostenible y seguro, con una intensa agenda de sesiones técnicas, debates políticos y demostraciones reales.

Sevilla se consolida como punto de encuentro internacional para quienes lideran la revolución de la movilidad en Europa. El Congreso ITS Europe 2025 abre sus puertas en la capital andaluza con una ambición clara: dar forma al futuro de la movilidad urbana e interurbana en un entorno cada vez más conectado, sostenible e inclusivo. Más de 3.500 participantes —entre líderes institucionales, innovadores tecnológicos y representantes de la industria— se dan cita hasta el miércoles en FIBES para debatir, mostrar y diseñar soluciones que definan el nuevo paradigma de la movilidad inteligente.

Cumbre de Movilidad Inteligente

La jornada inaugural ha estado marcada por una intensa actividad desde primera hora. Uno de los principales hitos ha sido la Cumbre de Movilidad Inteligente de Ciudades y Regiones, una sesión a puerta cerrada donde más de 35 representantes de grandes urbes europeas y responsables institucionales han intercambiado estrategias para acelerar la transición hacia sistemas de transporte más eficientes, accesibles y sostenibles. Un ejercicio de política aplicada que tendrá su eco en los pasillos del congreso a medida que se compartan los resultados con el resto de asistentes.

Inauguración del Congreso ITS de Sevilla

En paralelo, se ha desplegado un ambicioso programa técnico con más de 20 sesiones que abordan desde la inteligencia artificial y la regulación digital hasta la resiliencia de las infraestructuras y las tecnologías de transporte limpio. En un contexto europeo en el que la movilidad se perfila como vector esencial de la transición verde, el congreso ofrece un escaparate real de innovación aplicada.

Las exposiciones y demostraciones en vivo, que se extienden a lo largo de todo el recinto, permiten a los visitantes interactuar con las últimas soluciones ITS. Destaca la presencia de entidades anfitrionas como el Ayuntamiento de Sevilla, la DGT o la Junta de Andalucía, que muestran sus avances en movilidad urbana inteligente. Además, la Comisión Europea y ERTICO, organizadores del evento, disponen de sus propios espacios expositivos donde difunden políticas y proyectos que marcan el rumbo del sector.

Innovaciones en movilidad urbana

El ITS Arena, uno de los espacios más dinámicos del evento, ha abierto con sesiones de enfoque comercial donde se presentan innovaciones listas para el mercado. Compañías como Amazon Robotics o EasyPark han mostrado su visión sobre automatización e infraestructuras digitales, mientras actores clave como CTAG o EIT Urban Mobility han puesto sobre la mesa experiencias ya implementadas en distintas ciudades europeas.

También destaca en la agenda la primera sesión plenaria: "El cambio verde – Acelerando un futuro sostenible", con la participación de altos cargos europeos y municipales, así como representantes de empresas tecnológicas como Google Maps. Un debate de altura sobre cómo combinar políticas públicas, planificación urbana e innovación para transformar el transporte en un motor de sostenibilidad. La jornada concluye con la Ceremonia de Apertura, en la que intervienen, entre otros, Fernando Grande-Marlaska, Rocío Díaz Jiménez y Apostolos Tzitzikostas.