En el año en que celebra su 75º aniversario, SEAT ha querido mirar al futuro a través de la creatividad. La compañía ha desvelado, en un evento celebrado en CASA SEAT, los ganadores del concurso internacional de diseño “SEAT Imagineers”, una iniciativa en colaboración con la escuela de diseño LCI Barcelona que ha invitado a jóvenes de todo el mundo a reimaginar el icónico SEAT Ibiza, lanzado al mercado en 1984.
El ganador del concurso ha sido Jamie Binstead, joven diseñador británico, con una propuesta de vinilado que transforma el Ibiza en un collage visual del contorno de Barcelona, ciudad cuna de SEAT. Su diseño ha sido valorado por su originalidad, fuerza conceptual y conexión emocional con el legado mediterráneo de la marca. El coche con su vinilado será expuesto hasta el 30 de mayo en CASA SEAT.
En segunda posición, el francés Lucas Predseil presentó una propuesta urbana inspirada en el grafiti y el arte callejero barcelonés, tomando como eje el icónico “panot” —la flor modernista que pavimenta la ciudad— como símbolo de identidad visual. El tercer puesto fue para Irati Sáez de Vicuña, que rindió homenaje a las 14 ciudades que han dado nombre a modelos de SEAT, desde el Ronda hasta el Tarraco, con un diseño sobrio, elegante y profundamente local.
Segundo clasificado en el rediseño del Seat Ibiza
“Queríamos ofrecerles una plataforma para compartir su visión creativa, y qué mejor forma de hacerlo que reimaginando uno de nuestros grandes iconos”, ha destacado Arantxa Alonso, Chief Brand Officer de SEAT. “El gran nivel de participación confirma que SEAT sigue inspirando a las nuevas generaciones”.
Visión de marca y accesorios
Los finalistas no solo diseñaron vinilados para el Ibiza. Como parte del reto, también propusieron accesorios para el vehículo y productos de merchandising, fusionando diseño industrial, moda y marketing experiencial. En palabras de Francesca Sangalli, responsable de Color&Trim y Concept&Strategy de SEAT: “Las propuestas transmitían una actitud joven y emocional, con gran atención al detalle, las texturas y los colores. SEAT es una marca atrevida, y estos jóvenes lo han sabido captar a la perfección”.
El jurado del concurso estuvo compuesto por referentes del diseño como Jorge Díez (director de diseño de SEAT), la diseñadora María Escoté, Jofre Sanfeliu (director creativo de Artofmany) y la propia Sangalli. La evaluación se centró en la capacidad de conectar los valores históricos de SEAT con una visión audaz del futuro.
Tercer clasificado en el concurso de diseño del Ibiza
Beca de formación para los ganadores
Además de la visibilidad de sus trabajos, los tres finalistas recibirán formación especializada en LCI Barcelona. Binstead, como ganador, cursará un máster completo y realizará seis meses de prácticas remuneradas en el departamento de diseño de SEAT, donde podrá colaborar directamente en futuros proyectos. También conducirá un SEAT León e-Hybrid durante su estancia en la ciudad. Los finalistas, por su parte, accederán a programas especializados en diseño durante un mes en LCI, y Predseil realizará prácticas en la propia escuela.
“Este tipo de iniciativas no solo celebran el pasado, sino que construyen puentes hacia el futuro”, ha afirmado Alessandro Manetti, vicepresidente para Europa de LCI Education. “SEAT Imagineers es un ejemplo de cómo la industria y la formación pueden transformar talento joven en innovación real”.
75 años mirando hacia adelante
Este certamen forma parte de la conmemoración del 75º aniversario de SEAT, celebrado en el Automobile Barcelona con una exposición retrospectiva de 75 modelos icónicos. Pero lejos de anclarse en la nostalgia, la marca busca ahora reafirmar su compromiso con las nuevas generaciones, la sostenibilidad y el diseño accesible.
En los próximos meses, SEAT presentará las actualizaciones del Ibiza y del Arona, reafirmando su apuesta por liderar el segmento de urbanos con personalidad propia. Si algo ha demostrado el concurso Imagineers, es que el espíritu del Ibiza —y de SEAT— sigue vivo, joven y listo para seguir reinventándose.