La plaza de Colón de Madrid volverá a transformarse en el epicentro de la movilidad eléctrica con la décima edición de la feria VEM (Vehículos Eléctricos Madrid), que se celebrará los días 19, 20 y 21 de septiembre. La cita, organizada por la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, reunirá a fabricantes de automóviles, motos, operadores de recarga y empresas de servicios, consolidándose como el mayor escaparate ciudadano de la electromovilidad.


Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace


Desde su primera edición en 2015, VEM ha sido testigo de la rápida evolución tecnológica del vehículo eléctrico y de todo el ecosistema que lo rodea. Tras una década de recorrido —solo interrumpida en 2020 por la pandemia—, la feria celebra su madurez acercando a los ciudadanos las últimas novedades en modelos, recarga y soluciones de movilidad sostenible.

Novedades sobre cuatro ruedas

Entre los estrenos más esperados de esta edición destacan el Renault 5 E-Tech eléctrico, que recupera un icono de la marca francesa adaptado a los nuevos tiempos; el SUV Ariya y la furgoneta Townstar de Nissan; y el Alpine A290, un deportivo compacto 100% eléctrico que marca el inicio de la electrificación de la marca Alpine. También estarán presentes el Cupra Tavascan Endurance, primer SUV coupé eléctrico de la firma española, junto a otros modelos de Renault, Mercedes-Benz, Citroën, MG, BYD, Omoda & Jaecoo y Leapmotor.

Protagonismo de las dos ruedas

La movilidad urbana eléctrica también tendrá un espacio destacado con las motocicletas y ciclomotores de Efun —con modelos como Pusa, Deer, Tiger y Lion— y Velca, que presentará sus propuestas diseñadas y ensambladas en España (Calima S MY25, Nude y Nude Lite). La feria acogerá además el debut en Madrid de la deportiva Ultraviolette F77, en sus versiones Mach 2 y SuperStreet.

Un evento para probar y aprovechar ofertas

Durante los tres días, los visitantes podrán probar los vehículos expuestos y beneficiarse de promociones exclusivas ofrecidas por las marcas, así como de descuentos en recargas por parte de varios operadores de puntos de carga (CPO). “La movilidad eléctrica está pasando de un estadio de imposición a otro de entusiasmo, gracias a modelos cada vez más atractivos, conectados y competitivos en precio”, señaló Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE, al presentar la cita.

La inauguración oficial tendrá lugar el viernes 19 a las 12:00 horas con la presencia de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen; el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo; y la coordinadora general de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, María José Aparicio.