Uber da un paso decisivo para regresar con fuerza al negocio de la movilidad autónoma. La compañía anunció una inversión de 300 millones de dólares en Lucid Motors como parte de un ambicioso plan para poner en circulación más de 20.000 robotaxis Lucid equipados con la tecnología autónoma de Nuro en los próximos seis años.

La alianza contempla que los primeros vehículos empiecen a operar a finales de 2026 en una gran ciudad estadounidense. Se trata de un programa global premium que combinará:

  • La plataforma Lucid Gravity, con su arquitectura definida por software y su autonomía líder de 722 km (450 millas).
  • El sistema Nuro Driver™ de nivel 4, con conducción totalmente autónoma basada en inteligencia artificial.
  • La red global de Uber, que gestiona más de 34 millones de viajes diarios en 70 países.

El anuncio ha provocado un fuerte movimiento en los mercados. Las acciones de Lucid Motors subieron un 36,24%, hasta 3,12 dólares, tras comunicar la inversión a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. Se trata de un impulso significativo para Lucid, cuyas acciones acumulan un descenso del 24% en lo que va de año y que además planea una división inversa de acciones (reverse split) de 1 por 10.

Segundo intento de Uber

Para Uber, el acuerdo refuerza su regreso estratégico a los robotaxis tras abandonar su propio desarrollo autónomo en 2020. Desde entonces, ha apostado por alianzas con empresas como Waymo, Aurora o Volkswagen, que le suministrará furgonetas ID.Buzz para Los Ángeles el próximo año.

“Los vehículos autónomos tienen un enorme potencial para transformar nuestras ciudades para mejor”, dijo Dara Khosrowshahi, CEO de Uber. “Estamos encantados de asociarnos con Nuro y Lucid en este programa diseñado para llevar la magia de la conducción autónoma a millones de personas en todo el mundo”.

Entradas y salidas en el mercado de robotaxis

El primer prototipo Lucid-Nuro ya opera de forma autónoma en un circuito cerrado en Las Vegas. Sin embargo, Nuro aún deberá obtener licencias estatales para la operación comercial a gran escala. Para Lucid, este acuerdo no solo abre un nuevo mercado multimillonario, sino que refuerza su estrategia de diversificación tecnológica más allá de los coches eléctricos premium. Lucid produjo 9.029 vehículos en 2024 y prevé 20 000 para 2025. Reportó unos ingresos de 807.8 millones en 2024.

El mercado de robotaxis vuelve así a agitarse tras años de avances lentos y promesas incumplidas. Tesla inició recientemente pruebas limitadas en Austin con su Model Y, Waymo superó este mes los 160 millones de kilómetros de conducción autónoma y Amazon Zoox planea lanzar su servicio comercial en Las Vegas en 2025. En cambio, la filial de General Motors Cruise abandonó el mercado debido a los altos costes y la falta de rentabilidad a corto plazo, así como algunos percances de seguridad.