Semana de descanso en la F1, pero con una muy buena actividad en la Indy, preparando ya las 500 millas de Indianápolis con la antesala del Indy GP. Además, el fin de semana pasado vibramos con las 6 horas de Spa del WEC y, especialmente, Iván Fernández quien estuvo allí viendo en primera persona la prueba y dándonos a todos una gran envidia. De todo lo que ha pasado y lo que se avecina tenemos cumplida información en los dos episodios de esta semana del Podcast Técnica Fórmula 1.
Segundo triplete del año
Esta semana tenemos F1 y la primera de las carreras de otro triplete compuesto por Ímola, Mónaco y España. En el caso de Ímola, se espera un aluvión de mejoras, quizás las más grandes de la temporada, así que habrá que estar muy atentos a la técnica y quién es el que más avanza y quién menos. ¿Serán capaces de llegar al nivel de McLaren?
De momento, con el primer trimestre de la temporada terminado, nos internamos en la temporada europea, que empieza en Italia (Ímola, en el circuito Enzo e Dino Ferrari) y termina en Italia (el 7 de septiembre, en Monza). Esta es la parte de la temporada en la están la mayor parte de las carreras consideradas “clásicos”.
Debutante en Ímola
En el país natal de Pirelli - y el país que más rondas del Campeonato de F1 ha acogido en la historia - debuta el nuevo compuesto C6, el más blando de la gama. Homologado para su uso en circuitos que menos exigen a los neumáticos, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, sobre todo porque la superficie de Ímola es menos abrasiva que la media.
Ya estuvo disponible en Baréin, para los tests, pero ningún piloto llegó a usarlo. Eso sí, es difícil imaginar que vaya a usarse en una tanda de carrera, pero seguro que lo vemos bien usado en las clasificaciones de Ímola, Mónaco y Montreal (la única carrera fuera de Europa que veremos en la F1 este trimestre).
La verdad es que los compuestos más duros funcionaron mejor el año pasado, ofreciendo un rendimiento muy constante, con una degradación limitada, a pesar de que la temperatura de la pista superó los 50 °C.
Cómo afectará a la estrategia
Así que será interesante ver si el hecho de usar compuestos un paso más blandos que el año pasado tendrá algún efecto sobre los resultados y las estrategias - recordemos que el año pasado se hizo una carrera a una sola parada como estrategia más competitiva.
Por otra parte, sólo hay una zona DRS, con pocas oportunidades de adelantamiento en el resto del trazado, a lo que se suma que el pit lane es el más largo del calendario en términos de tiempo. Todos estos factores se combinan para hacer de la parada única una tradición obligatoria en este circuito.
Además, debido a las limitadas oportunidades de adelantamiento, la clasificación juega un papel importante, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada.