El Salón Ocasión de Barcelona regresará en 2025 tras su suspensión en 2024, y lo hará con una novedad histórica: por primera vez, será el Gremi del Motor y la Movilidad de Barcelona quien asuma directamente la organización del certamen mientras que Fira de Barcelona se limita a ceder el espacio. La 42ª edición marcará un punto de inflexión, ya que los propios vendedores —agrupados en el Gremi— retoman el control del salón en un intento por recuperarlo aprovechando el crecimiento del mercado de vehículos de segunda mano.

Hasta ahora, la organización recaía de forma conjunta en el Gremi del Motor y Fira Barcelona, que en esta edición colaborará únicamente con la cesión del espacio (el pabellón 8 del recinto de plaza Espanya) del 5 al 8 de diciembre, mientras que la dirección del proyecto pasa íntegramente a manos del sector. Según los expositores, el cierre del ejercicio 2025 generará una gran disponibilidad de stock y con codiciones ventajosas para los compradores.

Objetivo: 20.000 visitantes en cuatro días

Jaume Roura, presidente del Gremi del Motor y del Salón Ocasión, asegura que el sector encara esta nueva etapa con ambición: “Nuestro objetivo es llegar a los 20.000 visitantes al Salón en tan solo cuatro días. Estamos hablando del salón más antiguo de Catalunya y de toda España, y debe recuperar el liderazgo que le ha caracterizado. Volvemos después de dos años con una imagen totalmente renovada y con el convencimiento de nuestro liderazgo dentro del mercado. Por ello, todas nuestras empresas agremiadas nos hemos implicado en primera persona en la organización. Ponemos encima de la mesa nuestra experiencia y la oportunidad única que ofrece este cierre de 2025, con una oferta excepcional y descuentos muy competitivos”, afirma.

Más de 2.000 vehículos

El salón contará con una oferta superior a 2.000 vehículos, incluyendo coches y motos de ocasión, seminuevos, kilómetro cero, procedentes de flotas y renting. Todas las tipologías de motor estarán presentes: combustión, híbridos y eléctricos.

Una de las novedades destacadas será la unificación de servicios para las unidades vendidas, con garantías ofrecidas por las empresas agremiadas, financiación a medida, gestoría, etiquetado completo para la circulación internacional y certificación Applus.

La edición de 2025 llegará acompañada de una renovación integral de la web, que incorpora un buscador de expositores y marcas, así como un buscador de coches y motos disponibles, orientado directamente al cliente finalista.