Barcelona vuelve a convertirse en el epicentro del MotorSport con el Gran Premio de MotoGP de Cataluña. Alpine, la marca de coches deportivos del grupo Renault, también corre en dos de las 27 motos de la parrilla y ha calentado la competición con un encuentro en su Atelier en el centro de Barcelona de aficionados al motociclismo. Las motos del equipo Prima Pramac Yamaha MotoGP se pueden ver en el circuito y también en el Atelier Alpine gracias al patrocinio de la marca francesa.
Participa en Auto Mobility Trends 2025 mediante la inscripción en este enlace
En su empeño por asociar la marca con el MotorSport y, en general, con el deporte, Alpine ha extendido su presencia a MotoGP. El centro de esa estrategia es us equipo de Fórmula 1 y de resistencia (WEC), pero también está presente en rallys e incluso en la Copa América de vela y en el pádel. Se trata de dar continuidad al legado de 70 años de competición.
Encuentro de Prima Pramac Yamaha MotoGP en Atelier Alpine
“Ver el logo Alpine en la moto me hace sentir orgulloso. Barcelona respira motorsport y por eso el primer Atelier del mundo está aquí”, afirmó Thibaud Vincent-Genod, director de Marketing de Alpine España. El ejecutivo confirmó que la firma “abre un nuevo capítulo" con el 70 aniversario, los siete lanzamientos previstos —del A110 renovado al futuro A390— además de nuevas aperturas de Ateliers en París, Londres y Milán.
Resultados para Alpine
Paolo Campinoti, Team Principal de Prima Pramac, fue directo al objetivo: “Alpine se involucra mucho en la competición y se merece resultados. El año pasado ganamos en Barcelona y el campeonato con Jorge Martín; tenemos mucha responsabilidad”. Esa es también la presión que transmitía el anterior CEO de Renault, Luca de Meo, para exigir una mejora en los resultados en la F1.
Los pilotos recogieron el guante, aunque con realismo al estar situados en posiciones bastante rezagadas en la clasificación de MotoGP, marcada este año por el dominio abrumador de Marc Márquez y de las Ducati. El australiano Jack Miller (en el puesto 17 de la clasificación) trazó la meta inmediata: “Sumar puntos aquí sería un buen resultado”. Su compañero Miguel Oliveira, vencedor en Montmeló en 2021, recordó que el trazado “tiene poco grip, nuestro punto débil, pero me gustaría volver a puntuar”. El portugués (ocupa el puesto 23) subrayó el cambio de escenario: “Ha habido un cambio de aires enorme con Yamaha -que toma el relevo de Aprilia-. Este es el año cero, de aprendizaje”.
Durante la semana de MotoGP en Barcelona, una de las motos oficiales del equipo se exhibirá junto a los modelos A110 y A290, reflejando la convergencia de ligereza, materiales avanzados y rendimiento que une a coches y con los bólidos de dos ruedas.